Funciones de enfermería en el servicio oncológico
En todo centro de salud, las enfermeras o enfermeros suelen cumplir cuatro funciones propias de la enfermería: asistencial, administrativa, educativa y de investigación.

Cardiología: cuáles son los nuevos dispositivos, herramientas y la relación de la presión diastólica con el deterioro cognitivo
La colocación de un dispositivo de derivación auricular no parece reducir las tasas de insuficiencia cardíaca. Además, la herramienta MitraScore de ocho puntos ayuda a los médicos a saber cuál de sus pacientes con regurgitación mitral grave mejorará. Y, la variabilidad de la presión diastólica (PD) en la vejez se asoció con el deterioro cognitivo. Toda la información completa, en el siguiente artículo.

Dos estudios aportan más datos sobre el virus del dengue
Fueron llevadas a cabo por científicos del CONICET. Resultan de vital importancia tanto para la prevención de esta infección como para la formulación de futuros tratamientos contra ella.

Nuevas investigaciones acerca del tratamiento del cáncer de mama y de ovario
El uso del Pembrolizumab, la relación entre disfunción cardíaca y la resonancia magnética serían positivos en el tratamiento del cáncer de mama. Por otro lado, la extirpación de las trompas de Falopio durante la histerectomía reduciría el riesgo de cáncer ovárico.

Enfermería: ¿qué hacer frente a una crisis epiléptica?
El papel de las y los profesionales de enfermería durante una crisis epiléptica es fundamental. Se encargan de registrar el comportamiento del paciente antes, durante y después de la crisis. También, de aplicar técnicas para su compensación en caso de que la crisis no cese.
