Módulo 1: Crecimiento y desarrollo del recién nacido prematuro y curvas de crecimiento
• Evaluación del crecimiento
• Requerimientos nutricionales
Módulo 2: Nutrición parenteral
• Tipos de nutrición parenteral
• Recomendaciones generales
• Componentes
• Vías de acceso
Módulo 3: Nutrición enteral en prematuros
• Objetivos de la nutrición enteral
• Etapas de los aportes nutricionales
• Métodos de administración de la alimentación enteral
• Suplementos, vitaminas y minerales
• Estrategias para optimizar la nutrición enteral
Módulo 4: Anemia
• Patologías vinculadas al crecimiento
• Anemia de la prematuridad
• Transfusión de glóbulos rojos
• Eritropoyetina
• Fase de recuperación
Módulo 5: Calidad y seguridad en nutrición en unidad de cuidados intensivos neonatales
• Estrategias de gestión de calidad
• Descripción de proyectos de nutrición neonatal en la UCIN
• Controles antropométricos y bioquímicos en los recién nacidos de muy bajo peso para la edad gestacional
• Leche humana como alimento de mejor calidad en la UCIN
• Circuito enteromamario
Módulo 6: Osteopenia en el recién nacido prematuro
• Criterios para la selección de factores o poblaciones de riesgo
• Curva de internación
• Osteopenia, raquitismo o enfermedad metabólica ósea en el recién nacido prematuro
• Desarrollo intrauterino del esqueleto en el tercer trimestre
• Déficit de calcio y fósforo
• Déficit de vitamina D
Módulo 7: Colestasis neonatal
• Incidencia
• Etiología
• Causas
• Cuadro clínico
• Diagnóstico
• Pronóstico
• Tratamiento
• Complicaciones hepáticas asociadas a nutrición parenteral
Módulo 8: Condiciones de egreso de la unidad de cuidados intensivos neonatales de un recién nacido prematuro
• Preparación para el alta
• Aspectos que deben ser asegurados y completados antes del alta
• Preparación de la familia y el hogar